RATIO JUGADORES/BALÓN
En el diseño de tareas para base, es fundamental manejar el ratio jugadores/balón, es decir, la cantidad de jugadores por cada balón que utilizamos en la tarea.
Por ejemplo, en un juego 2x2, estaremos hablando de 4 jugadores por cada balón.
Decimos que es importante manejar ésto ya que, a mayor ratio menos frecuencia de contacto con el balón, es decir, menos trabajo directo de cada niño con la pelota.
En general, en nuestra forma de entender la progresión en el entrenamiento de base, pasamos de situaciones de menos jugadores (juego de 1, juego de 2), para ir progresando hacia el juego de 3 y de 4 ya en categorías cadetes y juveniles. Bajo esta lógica, y teniendo en cuenta que cuanto más joven es el niño, menos capacidad tiene para manejar espacios fuera del suyo próximo, en tanto en cuanto trabajemos en iniciación (pb, benjamines o alevines), menores ratios jugadores/balón debemos utilizar, partiendo de situaciones de un balón por jugador o uno para cada dos.
"EL SEGUNDO BALÓN"
En muchas ocasiones, nuestros jugadores pierden el balón cerca de nuestra portería y se quedan mirando mientras el contrario finaliza. Del mismo modo, cuantas veces nos cae un rechace en área contraria y no somos capaces de materializarlo. Esto, como todo, se entrena.
Una buena pauta para el trabajo de rechaces y reajustes en zona de finalización es el "segundo balón".
Introducir, una vez exista un golpeo o un gol, un segundo balón para finalizar, que podemos meter desde fuera o desde dentro, si por ejemplo, lo llevaba un atacante en la mano.
La intención es simular un rechace cerca de la portería, de modo que la defensa tendrá que reajustar rápido, tirándose a ese balón si es necesario y el ataque, a su vez, decidir y ejecutar en una situación bastante real en la que tenemos que hacer gol.
Las primeras veces que se mete esta pauta suele ocurrir que se le pasa a jugadores e incluso técnicos, la tendencia natural es cambiar el rol defensa-ataque y olvidarse del segundo balón. En este caso, es una premisa que funciona mejor repetida un par de veces y buena a nivel atencional.